a. Experimental
El diseño experimental encuentra aplicaciones en la industria, la agricultura, la mercadotecnia, la medicina, la ecología, las ciencias de la conducta, etc. constituyendo una fase esencial en el desarrollo de un estudio experimental.
b. No experimental
Se establece que un diseño no-experimental es la a que se realiza sin manipular deliberadamente variables. Es decir, se trata de investigación donde no hacemos variar intencionadamente las variables independientes. Lo que hacemos en la investigación no experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos.
La diferencia con los diseños experimentales y cuasi-experimentales se ve con claridad, porque en estos dos siempre hay algún tipo de intervención del investigador, que manipula las variables independientes para averiguar su influencia en las variables dependientes. Los diseños no experimentales se clasifican de acuerdo al tratamiento temporal que hayan seleccionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario